Por aquí se va pal coño

Screenshot_2018-05-11-00-12-03-1

Por estos días tengo una respuesta general a toda pregunta, o situación, que requiera de una frase concisa que defina mi status temporal y me haga desistir de cualquier compromiso posible en un futuro inmediato, dicha frase es: “me voy pal coño”. Hace un par de semanas confirmaron la fecha de mi salida, desde ese momento esta frase ronda mi cabeza cual reiterativo intento de ajustar mis parámetros sensoriales, ponerlos a punto con mi nueva realidad y, llegado el esperado día, todo transcurra protocolarmente, sin muchos sobresaltos ni melodramas innecesarios… -¿Sin melodramas innecesarios? Ja! el iluso-.

Pensaba que a Yiya (mamá) podría llevarla en la maleta y a Yuyú (abuela) la llevaría en la mano no se me vaya a romper la viejita, pero resulta que solo puedo llevar 23 y 8 Kg respectivamente, y pues están pasaditas de peso las dos y no tengo plata para pagar el extra. Es así como comienza mi lista de cosas que debo dejar, resulta que no puedo llevarme mi hamaca debido a que, aparte que pesa bastante, en la Argentina parece ser difícil (por no decir que imposible) conseguir una habitación con alcayatas para colgarlas, para que entiendan mi frustración y como dato general les contaré que toda mi vida he dormido en hamaca, es algo que viene desde que estaba niño y dormía con mi abuelo, es algo que me une al viejo Lino Céspedes, el personaje principal de mi infancia, aparte de este vínculo sentimental entre mi hamaca y yo, pasa que casi no se dormir en cama, siempre termino dando más vueltas que mamón en boca e´ vieja y no duermo nada. Tampoco puedo llevarme mis sabanas de osito marinero, ni mis cortinas color vino, ni el montón de fotos de mis padres que mi mamá me heredó después del divorcio, ni esos interiores rotos a los que les tengo cariño porque han estado conmigo en tiempos de guerra y en tiempos de bonanza (el protocolo de los ciclos dice que a una nueva vida no se debe llegar con los interiores rotos), no puedo llevarme todos mis libros, ni esa gaveta llena de esos regalitos del tipo “no me olvides”, ni mis pajaritos de papel, ni mis dos cajas de cuadernos en los que se alternan apuntes de clases y mis escritos, no puedo llevarme esa manía de andar descalzo por todos lados, no puedo llevarme la magia de este pueblo mío, echarla en otra tierra y refundar este amor por esa vida simple que huele a sal y algas… no puedo llevarme la brisa Paraguanera.

Sí, estoy claro que dejar un montón de cosas atrás es parte de esta ceremonia patrocinada por la providencia, y la verdad es que estoy bien dispuesto a dejar todo lo que se tenga que dejar para seguir avanzando, pero en este punto solo soy un melancólico mirando al futuro, un pesimista dándose una oportunidad con la esperanza, diciéndole: “Epa, Esperanza. Es verdad cuando te digo que vamos en serio, pero dame chance de quejarme y lamentarme por todo lo que voy dejando atrás”. La melancolía me ha acompañado en gran parte de mi camino, así que conozco bien su naturaleza acumuladora, pero ella y yo vamos juntos aprendiendo a llevarnos solo lo necesario, porque no estoy dispuesto a dejarla en algún andén con todas sus maletas.

Nunca me he ido tan lejos y tengo miedo a que pueda perderse en el camino si me olvido de mirar atrás y esperarla. Estos días he escrito mucho, sobre muchas cosas, tal vez estas sean una serie de anotaciones y pistas para que mi melancolía no se pierda, porque me voy pal coño y eso no tiene remedio, pero ahí están todas mis notas colgadas en la pared de alguna habitación etérea donde habita el alma, un alma que si aprendió a cantar y a escribir es por melancólica, entonces si mis nostalgias se pierden en algún tramo del camino, ahí están mis escritos describiendo lo recorrido y señalando el punto exacto en donde me encuentro, un montón de letras que juntas hacen un gran letrero que dice: “Por aquí se va pal coño”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s